LA ANP DEL PERÚ
Son espacios continentales y/o marinos del territorio nacional reconocidos, establecidos y protegidos legalmente por el Estado como tales, debido a su importancia para la conservación de la diversidad biológica y demás valores asociados de interés cultural, paisajístico y científico, así como por su contribución al desarrollo sostenible del país.
A la fecha, el Perú cuenta con un total de 158 áreas naturales protegidas, que abarcan aproximadamente el 16.93% del territorio nacional (22 160 488.78 de hectáreas) y que conforman el Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SINANPE). Estas están conformadas por 77 ANP de administración nacional, 15 ANP de conservación regional y 66 ANP de conservación privada.
Estas áreas se encuentran a su vez divididas en diversas categorías de uso: parques, reservas, santuarios nacionales, santuarios históricos, zonas reservadas, cotos de caza, bosques de protección, reservas comunales, reservas paisajísticas y refugios de vida silvestre
El Perú cuenta con 14 parques nacionales que son administrados por el Servicio
ESTOS SON LAS 14 ANP DEL PERU
|
Parque Nacional del Manu
El Parque Nacional de Manu, Patrimonio Mundial de la Humanidad, es una de las áreas con mayor biodiversidad del planeta.
|
|
Reserva Nacional Pacaya Samiria
La Reserva Nacional Pacaya Samiria (RNPS) comprende parte de las siguientes provincias del departamento de Loreto: Loreto, Requena, Alto Amazonas y Ucayali.
|
|
Reserva Nacional de Paracas
La Reserva Nacional de Paracas (RNP) es una de las dos Áreas Naturales Protegidas (ANP) que preserva muestras representativas de los ecosistemas marino-costeros del país.
|
|
Santuario Histórico de Machu Picchu
El Santuario Histórico de Machu Picchu (SHM) es el área natural protegida más visitada de Perú. Declarado Patrimonio Natural y Cultural de la Humanidad, protege complejos arqueológicos, así como los ecosistemas de gran diversidad de flora y fauna silvestre, algunas de ellas consideradas en vías de extinción.
|
|
Reserva Nacional del Titicaca
La Reserva Nacional del Titicaca (RNT) está ubicada en las aguas continentales del Lago Titicaca, el lago navegable más alto del mundo, en las inmediaciones de las provincias de Puno y Huancané del departamento de Puno, a una altitud promedio de 3.810 msnm. Tiene una extensión de 36.180 hectáreas.
|
|
Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas
La Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas (RPNY) se encuentra en la cuenca alta y media del río Cañete y en la cuenca del río Cochas Pachacayo, en los departamentos de Lima y Junín. Es un bello escenario natural alto andino Tiene una extensión de 221.268,48 y está ubicada entre los 2 500 y los 5 700 msnm.
|
|
Santuario Nacional de Huayllay
El Santuario Nacional de Huayllay se encuentra en los Andes centrales del Perú, en el departamento de Pasco entre los 4 100 msnm y 4 546 msnm.
|
|
Reserva Nacional Salinas y Aguada Blanca
La Reserva Nacional Salinas y Aguada Blanca se encuentra entre los departamentos de Arequipa y Moquegua, en las provincias de Arequipa, Caylloma y General Sánchez, en la cordillera volcánica.
|
|
Santuario Histórico Bosque de Pómac
El Santuario Histórico Bosque de Pómac se ubica en el distrito de Pítipo, provincia de Ferreñafe, departamento de Lambayeque, en la costa norte (cerca de Chiclayo).
|
|
Santuario Nacional los Manglares de Tumbes
El Santuario Nacional los Manglares de Tumbes está ubicado en el litoral de la costa noroeste de Perú, en la provincia y distrito de Zarumilla, departamento de Tumbes, en la frontera con Ecuador.
|
|
Reserva Nacional de Tambopata
La Reserva cuenta con una extensión de 274.690,00 hectáreas y se ubica en el departamento de Madre de Dios, provincia de Tambopata.
|
|
Parque Nacional Río Abiseo
El Parque Nacional Río Abiseo en la región San Martín, el cual cuenta con una extensión de 274 520, 00 hectáreas que protegen 7 zonas que albergan a más de 1.000 especies de plantas, 300 especies de mamíferos vertebrados - entre ellos especies en peligro de extinción - y 12 especies nuevas para la ciencia.
|
|
Área de Conservación Privada Chaparrí
Chaparrí es la primera Área de Conservación Privada (ACP) reconocida en el Perú; es un ejemplo del adecuado aprovechamiento de los recursos naturales por parte de la comunidad campesina que la habita. Está ubicada en el distrito de Chongoyape, a 60 km al este de la provincia de Chiclayo, departamento de Lambayeque.
|
|
Otros
|
El Perú cuenta con un total de 158 áreas naturales o unidades de conservación, las que abarcan aproximadamente el 16,93% del territorio nacional (22 160 488.78 Miles de hectáreas) y que conforman el Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SINANPE). El país también cuenta con 15 ANP de conservación regional y 66 ANP de conservación privada.
A CONTINUACION LES DEJO UN PEQUEÑO VIDEO SI LE IMPORTO SABER ALGO MAS SOBRE LAS ´´ANP´´
https://www.youtube.com/watch?v=b67R9jbO6vY
GRACIAS.
|
|
buena información
ResponderBorrarExcelente información , muy bien especificado sobre las ANP y la relevancia que tienen en nuestro ambiente.
ResponderBorrares algo muy interesante porque me demuestra y me ayuda a entender que el estado cuida de ellas con el fin de prevalecer nuestros recursos y la belleza de nuestras maravillas.
ResponderBorrarEs un buen trabajo es muy interesante tiene buena información
ResponderBorrar